Acondicionamiento de Residuos Solidos
Con volúmen o de poco peso se deben acopiar en bolsas de color amarillo, azul o gris. Las latas deben ser compactadas o aplastadas para mejor acopio dentro de su establecimiento y transporte. En este caso deben ser colocadas dentro de una caja de cartón bien cerrada.
En el caso de los residuos sólidos con mucho peso, se pueden acopiar en tambores de 200 lts. abiertos. Tanto bolsas, cajas o tambores deberán estar identificados con la razón social y código “Y” correspondiente y palletizados.
Para palletizar usar pallets standars de 1,00 mts x 1,20 mts con una altura máxima de 1,20 mts midiendo desde el piso y contando el pallet.
Como identificar los residuos en Capital Federal:
Ejemplo:
1) Latas contaminadas con pintura = razón social y código Y-48(Y-12 b)
A: Tierras contaminadas.
B: Recipientes contaminados.
C: Trapos o material absorbente contaminado.
D: Otros sólidos contaminados.
2) Trapos, guantes contaminados con solvente y pintura = razón social y colocar código que predomine más. Y-48 (Y-6c o Y-12c). Por dudas consultar.
Y-48 = sólidos contaminados
Y-18= blending, mezcla o barros de residuos contaminados.
Como identificar los residuos en Provincia de Buenos Aires
1) Latas contaminadas con pintura = razón social y código Y-12
2) Trapos, guantes contaminados con solvente y pintura = razón social y código Y-6/Y-12..